Gobierno Corporativo

Quad está dedicado a altos estándares de gobierno corporativo.

Quadjunta directiva

Quad está dedicado a altos estándares de gobierno corporativo. Nuestra Junta Directiva está comprometida a actuar en el mejor interés a largo plazo de nuestros accionistas y revisa continuamente nuestras políticas con esos intereses en mente, así como a la luz de las tendencias recientes en gobierno corporativo. Si bien la Junta en pleno mantiene la responsabilidad final de supervisión del proceso de gestión de riesgos operativos y estratégicos, la Junta también cuenta con comités permanentes de auditoría, finanzas y compensación. Como empresa controlada según los estándares de cotización de gobierno corporativo de la Bolsa de Nueva York, la Junta no está obligada a tener un comité de nominaciones, ni lo tiene. Cada comité es designado por la Junta y rinde cuentas a ella. El Consejo de Administración se elige anualmente por períodos de un año y actualmente está formado por diez directores, seis de los cuales son independientes. A continuación se detalla más información sobre cada uno de los miembros de la Junta, los comités de la Junta y los lineamientos de gobierno.

Comité de Auditoría

La Junta depende de su comité de auditoría para abordar las exposiciones significativas a riesgos financieros (incluido el riesgo de ciberseguridad) que enfrenta la Compañía y las medidas que la administración ha tomado para monitorear, controlar e informar dichas exposiciones, y se debe presentar un informe adecuado de estos riesgos a la Junta en pleno. Las principales funciones desempeñadas por el comité de auditoría incluyen ayudar y cumplir ciertas responsabilidades de la Junta en la supervisión de la confiabilidad de los informes financieros, la efectividad del control interno sobre los informes financieros, el proceso para monitorear el cumplimiento de los códigos de conducta corporativos, los auditores internos y la auditoría. funciones y la independencia de los auditores externos independientes y de las funciones de auditoría. Además, son funciones del comité de auditoría también incluir:

  • responsabilidad directa por el nombramiento, remuneración, retención y supervisión de los auditores externos independientes;
  • revisión y discusión con los auditores externos independientes del alcance de su auditoría;
  • revisión y discusión de los estados financieros, discusión y análisis de la administración de la situación financiera y resultados de operaciones incluidos en las presentaciones periódicas de la Compañía;
  • revisión de cualquier informe a los accionistas que contenga información financiera, comunicados de prensa sobre ganancias trimestrales y otra información financiera y orientación sobre ganancias;
  • discusión con los auditores internos de la Compañía sobre el plan de auditoría, resultados de las auditorías internas;
  • revisión de dichos principios, políticas y prácticas contables, políticas y prácticas de presentación de informes que considere necesarios o adecuados;
  • el establecimiento de procedimientos para recibir denuncias de “denunciantes”;
  • revisión y discusión de asuntos de ciberseguridad; y
  • establecer políticas relativas a la prestación de servicios distintos de la auditoría por parte de los auditores externos independientes.

Comite de finanzas

Las principales funciones desempeñadas por el comité de finanzas son brindar asistencia y cumplir ciertas responsabilidades de la Junta en relación con la estructura de capital, los medios de financiamiento, la selección de prestamistas, el modelado del flujo de efectivo, la sensibilidad a las tasas de interés y asuntos similares para lograr los planes a largo plazo de la Compañía.

Comité de Compensación

La Junta depende de su comité de compensación para abordar las exposiciones de riesgo significativas que enfrenta la Compañía con respecto a la compensación y con informes adecuados de estos riesgos que se realizarán a la Junta en pleno. Las principales funciones del comité de remuneraciones incluyen:

  • revisar y aprobar el salario anual, bonificaciones, incentivos basados ​​en acciones y otros beneficios, directos e indirectos, de los funcionarios corporativos de la Compañía;
  • revisar e informar sobre las políticas, programas y planes de compensación y recursos humanos de la Compañía;
  • administrar las opciones sobre acciones de la Compañía y otros planes de compensación;
  • revisar y recomendar a la Junta la remuneración del director ejecutivo; y
  • revisar y recomendar al Directorio la remuneración de los directores para alinear los intereses de los directores con el interés a largo plazo de los accionistas de la Compañía.

Además, entre las funciones del comité de retribuciones también se incluyen:

  • determinar y aprobar la filosofía de compensación de la Compañía;
  • determinar las pautas de propiedad de acciones para los funcionarios ejecutivos y directores de la Compañía y monitorear el cumplimiento de dichas pautas;
  • anualmente, preparar un informe sobre la remuneración de los funcionarios ejecutivos para incluirlo en la declaración anual de representación de la Compañía; y
  • revisar y evaluar las políticas y prácticas de la Compañía en la remuneración de los empleados, incluidos los funcionarios no ejecutivos, en lo que se refieren a las prácticas de gestión de riesgos y los incentivos para la toma de riesgos.

Documentos de gobernanza

QuadLas directrices de gobierno corporativo de la Junta Directiva establecen procesos y procedimientos para ayudar a garantizar un gobierno eficaz y responsivo.

La Junta ha adoptado directrices de gobierno corporativo que, junto con los estatutos de los comités de la Junta, establecen procesos y procedimientos para ayudar a garantizar una gobernanza eficaz y receptiva por parte de la Junta. Los lineamientos de gobierno corporativo también establecen las políticas de la Compañía sobre orientación de directores y educación continua, que incluyen un programa de orientación obligatorio para nuevos directores y establecen que el Directorio será evaluado anualmente para determinar si él y sus comités están funcionando efectivamente. Además, las pautas de gobierno corporativo de la Compañía establecen que la Junta debe programar reuniones periódicas en las que los directores no administrativos se reúnan en sesiones ejecutivas sin que los funcionarios ejecutivos de la Compañía estén presentes. Los directores no administrativos también podrán reunirse sin la presencia de los funcionarios ejecutivos de la Compañía en otros momentos que consideren apropiado. Los lineamientos de gobierno corporativo también establecen que los funcionarios ejecutivos de la Compañía y otros miembros de la alta gerencia que no sean miembros del Directorio participarán en las reuniones del Directorio para presentar información, hacer recomendaciones y estar disponibles para interacción directa con los miembros del Directorio. Además, el Consejo ha adoptado normas de independencia de los directores para ayudarle a tomar determinaciones sobre si QuadLos directores de son independientes según se define ese término en las normas de cotización de la Bolsa de Valores de Nueva York.

Declaraciones prospectivas

Este sitio y la información incluida y vinculada en el sitio contienen ciertas "declaraciones prospectivas" dentro del significado de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Las declaraciones prospectivas incluyen declaraciones relacionadas, entre otras cosas, con nuestras expectativas actuales sobre la Los resultados futuros de la empresa, la situación financiera, los ingresos, las ganancias, el flujo de caja libre, los márgenes, los objetivos, las metas, las estrategias, las creencias, las intenciones, los planes, las estimaciones, las perspectivas, las proyecciones y las perspectivas de la empresa y, en general, pueden identificarse mediante el uso de palabras o frases como “podrá”, “esperará”, “pretende”, “estima”, “anticipa”, “planifica”, “prevé”, “proyecta”, “cree”, “continua” o las negativas de estos términos, variaciones de los mismos y otras expresiones similares.

Estas declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que los resultados reales sean materialmente diferentes de aquellos expresados ​​o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas se basan en gran medida en las expectativas y juicios de la Compañía y están sujetas a una serie de riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son impredecibles y están fuera de nuestro control. Los factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente se enumeran en nuestro Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K, que puede modificarse o complementarse con Informes Trimestrales posteriores en el Formulario 10-Q u otros informes presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores. Excepto en la medida requerida por las leyes federales de valores, la Compañía no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro modo.